domingo, 26 de junio de 2011

Las papas fritas de mi Mamá

Las hacía mi abuelo y despues mi madre, mis sobrinos fans.
Pele las papas, chicas y sequelas bien, mientras caliente aceite como para que queden algo sumergidas en la sartén y vaya cortando las papas en rodajas de mas o menos medio centimetro y luego en bastoncitos de un centimetro, cuando compruebe que el aceite está bien caliente sin humear, eche las papas y mueva la sartén para que se impregnen del mismo, mueva la sartén pero no las remueva, déjelas dorar de un lado y de vuelta con tenedor o espumadera y deje dorar del otro lado bien crocantes. El secreto,haga para un comensal por vez y tendrá las papas fritas y no hervidas como las hacen en todos lados. Para sacarlas con menos aceite incline el sartén hacia su lado pero saquelas por el lado contrario en un papel absorvente.



Tips practicos

Para que la crema no se corte bátala bien fría y en verano con cubitos debajo.

Para un relleno de empanadas de carne agregue pimentón dulce.

Para unas papas fritas especiales córtela chicas y fría en mucho aceite.

Para una rica mermelada si o sí una cuch de café de vailla, un toque genial.

Para un buen batido de claras a nieve o merengue el recipente bien seco.

Albondiguitas en guiso

300gms carne picada. 1huevo. 1cuch queso rallado Ajo y perejil c/n
Miga de pan remojada c/n. 1/2taza pure de tomate. 2papas
1zanahoria. 1/4de ají. 1/2 cebolla 2rodajas de anco. Sal
3cuch arvejas. Condinento pizza 1taza caldo de te. 2cuch de aceite

Preparar las albondiguitas con la carne, sal, el huevo, queso rallado, ajo y perejil y la miga de pan que suviza la preparación para que no salgan duras, mezclar bien y formar albondigas chiquitas, pasarlas por apenas harina para que no se peguen a la olla. En una olla poner 1cuch de aceite,rehogar las albondigas con la cebolla, ajíy la zanahoria cortada en rodajas, agregar el condimento a gusto, yo uso tambien tomillo es nuy aromático pero sólo una pizca porque es muy fuerte, poner el pure de tomate y el caldo y agregar las papasy el anco en cubitos chicos para que se haga rápido y la sal, cuando las papas están cocidas añadir las arvejas y dejar unos minutos más, al retirar del fuego echar la otra cuch de aceite, así le da sabor y es muy sano. Dejar reposar media hora antes de servir para que se potencien los sabores. Disfrutelo sin culpa porque tiene muy poca grasa y vegetal.




jueves, 23 de junio de 2011

Torta de pionono

2 piononos. 1pote de dulce de leche. 1pote de queso crema. Licor

Cortar el pionono en dos, mezclar el dulce con queso crema, en cantidad de acuerdo al tamaño del pionono, rociar con licor y untar cada pionono con la crema resultante e ir encimamdo las capas, la ultima untar con dulce de leche y espolvorear con coco rallado o cacao a gusto, se puede adornar con cerezas o fruta seca.

Variante:se puede untar una con dulce de leche y otra con crema chantilly

Variante2 . Queda muy bien con una ganage de chocolate que se prepara con crema caliente y chocolate para taza dejar sumergido el chocolate hasta que se derrita y revolver hasta que se unifique la crema.






sábado, 11 de junio de 2011

Pasta frola rápida

100 gr de manteca. 100gr de azúcar. 1huevo grande. Ralladura limon

225 gr de harina leudante. 1pizca de sal. Dulce a gusto

Batir la manteca con el azucar hasta que este cremosa, añadir el huevo y la rralladura y la sal y por último la harina y sin amasar formar una masa cremosa.
Dejar descansar un rato y forrar tartera o molde enmantecado de 24 cmts, apartar un poco de masa para hacer el enrejado. Colocar en una sartén el dulce con tres cuch de agua y derretir y ponerlo encima de la masa y cortar tiras de masa y hacer enrejado. Si quiere hacerla ya pues los ingredientes estan en casa y no tiene dulce puede utilizar cualquier mermelada que queda muy bien y no queda tan empalagosa. Hornear 30' apoximadamente y pintar con mermelada reducida, que se obtiene de calentar una cucharada de mermelada con una de agua. Con esta masa se puden hacer masitas secas pues es muy suave.


miércoles, 8 de junio de 2011

Torta acaramelada de manzanas

2manzanas. 8cuch de azucar. 1taza polenta rapida 1taza harina leudante

1huevo batido. 50gramos manteca. Azucar c/npara caramelo

Acaramelar un molde de 24, colocar encima las mazanas cortadas gruesas.
Mezclar en un bowl la polenta y la taza de harina con las ocho cuch de azúcar,
unir todo con el huevo batido, la manteca derretida y vainilla o ralladura de limón, echar sobre las manzanas cubriendolas cocinar a horno moderado 30o40minutos.
Desmoldar tibia, si tiene miedo de que no se desprenda pásela por la llama.

lunes, 6 de junio de 2011

Risoto nutritivo

En casa los lunes trato de hacer este risoto, pues el arroz alimenta la mayor parte del mundo y es como si entrara la abundancia para toda la semana.

1pocillo de arroz grano corto tipo carolina por persona(este es para tres)
Curcuma c/n, 1/2cebolla 1/4de ají rojo. 2 rebanadas de anco
3cuch de choclo desgranado 1/2 puerro. Trozos de pollo a gusto sal c/ n
2cuch de aceite. 1cucharadita condimento para pizza Caldo c/n. Ajo c/n

Con una cucharada de aceite selle el pollo para que conserve los jugos, agregue
el ají, el puerro y la cebolla, la curcuma y rehogue unos minutos. Agregue el caldo de pollo o un cubito de caldo de gallina disuelto en agua caliente, dos tazas por ahora, cocínelo a fuego mediano por diez minutos, no deje que se consuma el caldo agregue mas si es necesario o simplemente agua hirviendo,coloque el zapallo y el choclo desgranado, pruebe la sal y de gusto con el condimento para pizza, dejelo cocer hasta que estè cremoso. Si gusta puede servirlo con queso rallado, es opcional, en crudo agregue la otra cuch de aceite.

Me gusta tener en la alacena: una compra en la dietetica de:

Tomillo. Orégano. Gelatina sin sabor. Coco rallado
Cond para pizza. Pimentön dulce. Cacao amargo. Curcuma

Pruebe el tomillo. Le darà muy buen sabor a la comida pero debe usar sólo ua pizca porque es muy fuerte.

Pruebe el cond para pizza y evitará comprar los ingrediente por separado.

El cacao amargo es ideal para las tortas de chocolate,le dará color y sabor.

Ana de caballito.




domingo, 5 de junio de 2011

Abriendo el sitio

Alguien dijo que "cocinar es un acto de amor" y yo aseguro que es de un gran "amor hacia el otro", disfrutamos al verlos felices saboreando esa receta en la que hemos puesto TODO, amor,energía, mucho ingenio y una buena presentaciòn.
Mis recetas son sanas, nutritivas y muy econòmicas algunas de las abuelas, otras de mamá y muchas que fuí atesorando a traves de los años y práctica.
Deseo compartirlas con uds. Y ayudarlas/os a salir de un apuro casi con lo que tenemos en casa, lo ûtil es organizarse para comprar lo básico y tenerlo a mano.
Espero que les agrade el sitio y me hagan comentarios sobre lo publicado, responderè con mucho gusto todas sus inquietudes.




Budín rápido y delicioso


Ingredientes
1/2 litro de leche
1/2 paquete polvo para flan
2 cucharadas de azúcar
Trocitos de bizcochuelo
Budin ingles, o factura cant. necesaria.
Esencia de vainilla


Preparación
Preparar el flan como indica el paquete, agregar los trocitos, los cuales puede ser de pan, -hidratado con un poquito de leche-,  la esencia de vainilla y si se lo desea, una cucharada de licor y pasas secas remojadas.
Al sacarlo del fuego, agregar la esencia y colocar en budinera previamente acaramelada. Llevar a la heladera como se haría con cualquier flan. Se desmolda con toda facilidad, el preparado debe quedar espeso. Es un postre ideal para sacarnos de un apuro y para los chicos, se puede acompañar con dulce de leche o crema chantilly.